Mostrando entradas con la etiqueta EL MENSAJE DE LAS URNAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL MENSAJE DE LAS URNAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2007

EL MENSAJE DE LAS URNAS.





El pasado 18 de Marzo se llevaron a cabo los comicios, en la cual el justicialismo obtuvo un amplio respaldo, obteniendo en casi todas las localidades de la provincia una clara ventaja, en lo que a sufragios se refiere.

Esto, se debió en parte al efecto Kirchner, que como se sabe viene con una elevada imagen positiva, asimismo debemos reconocer el fuerte liderazgo que ejerce el gobernador, Jorge Busti tanto en el justicialismo como en gran parte de los habitantes de la provincia.

Prueba de ello, fue el decepcionante fracaso electoral de la formula Solana-Cresto, formula que se disgrega día a día a partir del 19 de marzo pasado, ejemplo de ello es la fuga de dirigentes que vuelvan a el seno del bustismo.

Por otra parte, el radicalismo, carente de dirigentes con carisma propia, viene arrastrando la pesada mochila, de la mediocre gestión del ex gobernador, Sergio Montiel, mochila de la que aparentemente le es difícil despegar. Asimismo es preciso, observar la falta de visión política de los dirigentes del centenario partido, ya que no fueron lo suficientemente inteligentes para llegar a evitar las tres ultimas internas, que producto de ellas se produjo una gran fuga de dirigentes hacia otros partidos.

Consecuencia de estos desajustes el centenario partido, logro el piso mínimo, histórico, alcanzando el 20% de los votos, a una diferencia de mas de 100 mil votos de la formula justicialista.

Con respecto al resto de los partidos no merece mucho análisis, ya que el bajo caudal de votos que lograron, lo único que confirma que estamos en una provincia bipartidista, en la que las terceras fuerzas no existen, logrando en el mejor de los casos alguna cantidad de votos en oportunidades muy puntuales, pero que a la segunda vez que se presentan al electorado, fracasan y se derrumban en algunos casos desapareciendo, no como partido político sino como fuerza legislativa.

A nivel departamental, no fue diferente a lo que ocurrió en la provincia, con un inobjetable triunfo en todo el departamento, lo que si es de destacar la persistencia y acertado trabajo político del diputado Julio Aldaz, ya que a pesar de no competir en esta ocasión para cargos electivos, camino el departamento Uruguay de punta a punta, localidad por localidad, mostrando y presentando a los candidatos de la lista 2, logrando la continuidad de su gestión, por intermedio del futuro diputado Fabián Flores.

Ahora todo esto es a nivel provincial, también debemos observar el mensaje que dejaron las urnas en nuestra localidad, Villa San Marcial, donde también el justicialismo de la mano del señor Felipe Saldivia, logro un contundente triunfo.

En esto es justo reconocer que la población, vio en el señor Felipe Saldivia, un dirigente que en los momentos difíciles del justicialismo en la localidad, no le huyo a la responsabilidad, que en la elecciones del 2003 le confió la población, ser oposición, demostrando seriedad y coherencia para con el compromiso asumido y dejando al descubierto su elevado grado de responsabilidad cívica y ciudadana.

Ya que el, como candidato en segundo termino en aquella oportunidad, debió por ausencia de dirigentes, que se presentaron y fueron derrotados en dicha ocasión, afrontar el compromiso de encabezar el bloque opositor, realizándolo con aciertos y errores, durante el periodo que permaneció como vocal del bloque justicialista, pero con el esfuerzo y la responsabilidad de las circunstancias del momento, logrando en esta oportunidad el reconocimiento de la mayoría de la población, que por intermedio de las urnas lo unge como presidente de la Junta de Gobierno, a partir de diciembre próximo.

Vio la población en el, al dirigente justicialista, que comulga con la verdadera doctrina dictada por el General Perón, al dirigente preocupado y ocupado para con su localidad, al dirigente que ejercerá su mandato en los próximos cuatro años con sacrificio, responsabilidad y esfuerzo, al dirigente que ante la adversidad de las urna, siguió firme en sus convicciones, al dirigente que en base a esas convicciones, salio casa por casa, a explicarle a los ciudadanos de esta localidad, sus proyectos, sus ideas, sus ganas de trabajar por la misma, al dirigente que casa por casa salio a pedir que lo respalden, por todo esto las urnas, el 18 de Marzo próximo pasado le ofrendaron las mieles del triunfo .


Asimismo debemos reconocer que a nivel nacional dentro del partido justicialista el presidente Néstor Kirchner, ejerce un fuerte liderazgo, a nivel provincial, no podemos negar la fuerte influencia en la política del Gobernador Jorge Pedro Busti y aquí en la localidad de San Marcial, el único dirigente justicialista, que logro encolumnar al justicialismo detrás de su candidatura, el único dirigente que reúne todas esas condiciones de líder indiscutido, de acuerdo al mandato de las urnas, tiene nombre y apellido; FELIPE SALDIVIA.

HECTOR FACUNDO CAMPARO,

martes, 28 de noviembre de 2006

17 de Diciembre, Crónica de una muerte anunciada.

Como se sabe el radicalismo se encuentra transitando por los caminos de un nuevo proceso de elecciones internas, para elegir el candidato a Gobernador.

Resulta incomprensible la falta de inteligencia y mezquindad de los dirigentes enfrascados en una lucha partidaria, que nuevamente los llevara indefectiblemente a una nueva derrota en las elecciones en el mes de Marzo.

Cuando todo esta dado para que el Radicalismo volviera nuevamente a gobernar la provincia, ya que el justicialismo al no poder ser reeligido el Dr. Busti, sufre un grave proceso de fragmentación, dentro de su partido, como es visible la participación de tres candidatos de extracción justicialista compitiendo por la gobernación.

Los actuales dirigentes del radicalismo no son capaces de tomar lectura de lo que la población necesita y les pide, y digo de la población porque es todo el pueblo entrerriano el que les pide un gesto de grandeza y humildad.

¿Es necesario?, llevar a la ciudadanía a una nueva interna que seguramente dejara heridas imposible de sellar, acaso no son capaces de ver la historia del partido, bien es sabido que después de una interna radical siempre hay herido, y dispersión de dirigentes.

Lamentablemente están llevando a una interna, perjudicial e inútil, cuando en la mayoría de las localidades se había logrado consensos para ir con una lista de unidad, para intendencias, juntas de fomento y juntas de gobierno.

Ustedes con su intransigencia y soberbia están poniendo en peligro esa unidad que tanto cuesta construir en toda localidad y mas en las pequeñas localidades, cuando todo parecía que con la interna para cargos partidarios tenían la oportunidad de llegar a un acuerdo, ustedes con la tozudez que los caracteriza no alcanzan a comprender en el daño que le están haciendo a la sociedad, cuando hasta hace un par de semanas en la mayoría de las localidades de nuestra provincia se llevaban candidatos de consenso hoy ya es visible las diferencias causadas por los precandidatos departamentales, logrando que hoy por hoy se hable en dichas localidades de renuncias de referentes de ambas líneas en casos de salir derrotados renuncias. QUE EN ALGUNOS CASOS YA ENTAN REDACTADAS, FIRMADAS Y LISTAS PARA SER ENVIADAS A LA JUSTICIA ELECTORAL.

Cuando escuchamos a ambos dirigentes decir que el gobierno de busti, los lleva a una elección tramposa, acaso con esta elección ustedes no están avalando, legalizando y aprobando dicha trampa.

Es inadmisible que todavía no se hayan dado cuenta, de que con esta interna abierta y simultanea, se expones a que voten gente que nada tiene que ver con el partido.

Votos que no van a tener en la general de marzo, votos prestados y dirigidos en perjuicio de tal o cual candidato, a conveniencia de algún dirigente extrapartidario.

Es por eso que no encontré mejor párrafo para titular esta nota, 17 de Diciembre, crónica de una muerte anunciada.

Es por eso, que tienen que hacer lectura de lo que les exige la sociedad, tienen la posibilidad histórica de ser una alternativa para el pueblo entrerriano, mirando el contexto nacional en la provincia el radicalismo esta todavía alejado del contexto partidario nacional.

Es por eso que si no son capaces de abortar este proceso electoral, el DIA 17 de diciembre a las 8 de la mañana cuando se habrán las escuelas para ir votar, estarán sellando la derrota del radicalismo en la provincia, y no solo eso estarán exponiendo al partido a una peligrosa fragmentación.

Héctor Facundo Camparo.